miércoles, 19 de mayo de 2010

Díaz Ferrán, presidente de la patronal española y los sindicatos del régimen (CCOO y UGT) dicen que este no es país para huelgas generales

El presidente de la CEOE y su amigo Zapatero nada dicen de aumentar los impuestos a los más poderosos ni la presión fiscal sobre los grandes beneficios empresariales

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha asegurado este jueves que el "país no está en estos momentos para ningún tipo de huelga" sino todo lo contrario, por lo que pidió "sumar esfuerzos" y "hacer piña" para salir de la crisis. De esta forma respondía a la convocatoria de paro total del sector público prevista para el 2 de junio y que será respaldada por UGT y CCOO y ante la amenaza de que los sindicatos decidan convocar también una huelga general.

Tras reunirse durante una hora y media en la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Díaz Ferrán ha valorado como «positivo» en su conjunto el paquete de medidas de recorte del gasto público. En el encuentro también participó el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas.

Díaz Ferrán anunció que los empresarios han propuesto a Zapatero disminuir el gasto en ayuda oficial al desarrollo y limitarlo ya que las remesas que envían los inmigrantes a sus países "podría ser suficiente".

Reiteró al presidente la urgencia de acometer una reforma laboral, como medida complementaria a las anunciadas, y consideró que si no se llega a un acuerdo a lo largo de este mes "evidentemente" el Gobierno debería acometer la reforma, bien por Decreto o en el Parlamento.

"Yo, desde luego no voy a dimitir", afirmó contundente el presidente de la patronal en rueda de prensa tras el encuentro con Zapatero, añadiendo que en los órganos de gobierno de la CEOE "no ha habido nadie que haya pedido mi dimisión". El Instituto de la Empresa Familiar remitió el miércoles un comunicado en el que solicitaba la renuncia urgente de Díaz Ferrán, que ha indicado esta tarde que en la Junta de la CEOE de ese día se limitó a contar "algunos problemas" de empresas "en las que" participa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario